MedVision Pro

Descubre MedVision Pro

El futuro del sector médico ya está aquí.

MedVision Pro

Contador de instrumentos quirúrgicos impulsado por IA que mejora la precisión quirúrgica, reduce los riesgos y optimiza el quirófano y las unidades de esterilización.

¿Cómo funciona?

1. Coloca el isntrumental

2. Lectura

3. Presiona el pedal

1. Coloca el instrumental

Coloca todo el instrumental quirúrgico en el perímetro de la superficie de lectura del MedVision Pro.

2. Lectura con IA & Computer Vision

El MedVision Pro a través de técnicas de IA y Computer Vision contará automáticamente todo el instrumental en milésimas de segundo.

3. Presiona el pedal

Cuando todo el instrumental esté dentro del perímetro, simplemente presiona el pedal y Med Vision Pro verificará al instante si falta algún elemento.

Todo el instrumental contado en milésimas

Mediante la pantalla táctil o Launcher  seleccionamos el contenido deseado e inmediatamente lo disfrutamos desde
las gafas de Realidad Virtual

Características técnicas

  • Unidad central IA y Computer Vision.
  • Pantalla 16 a 18 pulgadas.
  • Brazo con cámara 4k integrada de alta definición.
  • Pedal multifunción.

Funciones principales

Detector contador instrumental Cirugía General.

Detector de Prótesis.

Acceso a cargar tu propio instrumental.

Personalización con el logo del cliente.

Garantía

12 meses CE.

Apoyo técnico

soporte@healthtechinnovations.es

Video presentación

Impacto del Medvision Pro

Mejora de la eficiencia quirúrgica
Reducción de costos asociados a reintervenciones:
Los oblitos a menudo requieren reintervenciones quirúrgicas, lo que aumenta los costos de atención médica. Los gastos asociados a un oblito pueden ser significativos, incluyendo la estancia hospitalaria, las cirugías adicionales, la alimentación parenteral, los medicamentos y los costos por demandas médico-legales.
Disminución de la duración de la estancia hospitalaria:
Al prevenir los oblitos, se pueden disminuir las estancias hospitalarias prolongadas. Un caso de oblito puede resultar en una estancia hospitalaria de hasta 3 meses.
Reducción de la incapacidad laboral:
Los oblitos pueden causar complicaciones que impiden a los pacientes retomar su actividad laboral. La recuperación de un oblito puede llevar a más de un año de incapacidad laboral.
Reducción de costos por litigios:
Los casos de oblitos pueden resultar en demandas médico-legales, que generan costos adicionales para los hospitales. Al disminuir la incidencia de estos eventos, también se reducirían los costos asociados a litigios.